DESVARÍOS MENTALES
Como siempre, mi ración de excusas: no escribí nada la semana pasada porque no tenía mucho que decir de la película, así que esperé a juntarla con la de este sábado. Y estamos a miércoles y todavía no he escrito nada ^^U Pero es que estaba celebrando mi aprobado en Historia ^__^ (que lo mío me ha costado). En fin, vayamos a lo que interesa.
El sábado pasado fui a ver "El asesinato de Richard Nixon". Pero que no os engañe el título. Lo del intento de asesinato a Nixon es casi una anécdota dentro de la totalidad de la película. En realidad, la peli va de un hombre que se siente muy poca cosa (y, para qué mentir, lo es). Además, está bastante desquiciado. Su mujer lo ha dejado y él no lo asume. Sigue visitándola sin avisarla, insistiéndole con que vuelvan, etc. Ha conseguido un trabajo, pero su jefe es un cerdo y le va de pena. Encima, cree que su mejor amigo no lo entiende (y también es verdad, pero es que como para entenderlo... Ya mucho hacía con aguantarlo). Total, que este personaje, que se pasa el día metido en casa viendo discursos de Nixon por la tele, acaba echándole la culpa de todas sus desgracias al presidente y decide secuestrar un avión para empotrarlo contra la Casa Blanca.
La película, en general, está muy bien. Además, es una historia, a mi parecer, bastante interesante. Pero es demasiado detallista. Te cuentan con pelos y señales la vida de ese hombre, de ese pobre desgraciado que se pasa la vida metido en casa, culpando al mundo de que él no haya llegado a nada. Y acaba haciéndose lenta en su mayor parte. Pero es una película muy interesante. Y se la recomiendo a todo el mundo. Sobre todo si vais a verla con alguien con quien poder discutir ciertas cosas después (como hice yo con mi padre ^^).
Las actuaciones son bastante buenas (a pesar del doblaje ¬¬). Sean Penn está muy bien, aunque su actuación me recuerda bastante a la de "Yo soy Sam". Don Cheadle no sale mucho, pero me gustó incluso más que Sean Penn, ya que su actuación es mucho más natural. Y por último, Naomi Watts. En mi opinión, ella sí que bordó el papel de madre soltera, trabajadora y luchadora, que encima tiene que lidiar con un ex obsesionado con ella.
Y poco más puedo decir de esta película, así que pasamos a la de esta semana: "Diario de un ejecutivo agresivo". Y aunque parezca una comedia tonta en la que Ben Affleck intenta desesperadamente caerle bien al público, me gustó. (Juntamos esto con lo de "Misión Imposible III" y ya no volvéis a leer este blog xDD) La película trata sobre un cazatalentos que busca escritores de guiones para series de televisión que asiste a un cursillo donde le enseñan a conocerse a sí mismo escribiendo un diario. Pues bien, el hombre se pone a escribir ese diario y cuenta sus más íntimos secretos (y los de su empresa) en él. Y como no podía ser de otra forma, se lo roban. Y empieza una cruzada para conseguir recuperarlo. Por si esto fuera poco, su mujer lo engaña y también tiene que pasar por la separación.
A pesar de la mala pinta que tiene la película, su humor no es tan cutre como te esperas, sino más bien todo lo contrario. Tiene algunos momentos muy buenos (me estuve riendo de un sólo detalle durante escena y media) y en general, es bastante entretenida. No es la película del año, pero si quieres pasar un buen rato y no hay nada mejor, de verdad la recomiendo. Es una peli ideal para ir a ver con los colegas y después salir a tomar algo para comentarla y reiros un rato.
Las interpretaciones están bastante bien para una película de este estilo. Ben Affleck no se hace cansino ni odioso y aunque su interpretación no sea genial, se defiende bastante bien. En mi opinión, este actor sólo lo hace realmente bien cuando se ríe de sí mismo (como en "Shakespeare in love"). Rebeca Romjin (Mística ^^) es para mí la mejor actriz de la película. Su papel no es nada cómico; de hecho, ella carga con toda la parte dramática de la película, al ser la mujer que engaña al protagonista.
Y como tampoco tengo más que comentar sobre esta peli, me despido.
Un besazo y hasta la semana que viene,
Nesdy
El sábado pasado fui a ver "El asesinato de Richard Nixon". Pero que no os engañe el título. Lo del intento de asesinato a Nixon es casi una anécdota dentro de la totalidad de la película. En realidad, la peli va de un hombre que se siente muy poca cosa (y, para qué mentir, lo es). Además, está bastante desquiciado. Su mujer lo ha dejado y él no lo asume. Sigue visitándola sin avisarla, insistiéndole con que vuelvan, etc. Ha conseguido un trabajo, pero su jefe es un cerdo y le va de pena. Encima, cree que su mejor amigo no lo entiende (y también es verdad, pero es que como para entenderlo... Ya mucho hacía con aguantarlo). Total, que este personaje, que se pasa el día metido en casa viendo discursos de Nixon por la tele, acaba echándole la culpa de todas sus desgracias al presidente y decide secuestrar un avión para empotrarlo contra la Casa Blanca.
La película, en general, está muy bien. Además, es una historia, a mi parecer, bastante interesante. Pero es demasiado detallista. Te cuentan con pelos y señales la vida de ese hombre, de ese pobre desgraciado que se pasa la vida metido en casa, culpando al mundo de que él no haya llegado a nada. Y acaba haciéndose lenta en su mayor parte. Pero es una película muy interesante. Y se la recomiendo a todo el mundo. Sobre todo si vais a verla con alguien con quien poder discutir ciertas cosas después (como hice yo con mi padre ^^).
Las actuaciones son bastante buenas (a pesar del doblaje ¬¬). Sean Penn está muy bien, aunque su actuación me recuerda bastante a la de "Yo soy Sam". Don Cheadle no sale mucho, pero me gustó incluso más que Sean Penn, ya que su actuación es mucho más natural. Y por último, Naomi Watts. En mi opinión, ella sí que bordó el papel de madre soltera, trabajadora y luchadora, que encima tiene que lidiar con un ex obsesionado con ella.
Y poco más puedo decir de esta película, así que pasamos a la de esta semana: "Diario de un ejecutivo agresivo". Y aunque parezca una comedia tonta en la que Ben Affleck intenta desesperadamente caerle bien al público, me gustó. (Juntamos esto con lo de "Misión Imposible III" y ya no volvéis a leer este blog xDD) La película trata sobre un cazatalentos que busca escritores de guiones para series de televisión que asiste a un cursillo donde le enseñan a conocerse a sí mismo escribiendo un diario. Pues bien, el hombre se pone a escribir ese diario y cuenta sus más íntimos secretos (y los de su empresa) en él. Y como no podía ser de otra forma, se lo roban. Y empieza una cruzada para conseguir recuperarlo. Por si esto fuera poco, su mujer lo engaña y también tiene que pasar por la separación.
A pesar de la mala pinta que tiene la película, su humor no es tan cutre como te esperas, sino más bien todo lo contrario. Tiene algunos momentos muy buenos (me estuve riendo de un sólo detalle durante escena y media) y en general, es bastante entretenida. No es la película del año, pero si quieres pasar un buen rato y no hay nada mejor, de verdad la recomiendo. Es una peli ideal para ir a ver con los colegas y después salir a tomar algo para comentarla y reiros un rato.
Las interpretaciones están bastante bien para una película de este estilo. Ben Affleck no se hace cansino ni odioso y aunque su interpretación no sea genial, se defiende bastante bien. En mi opinión, este actor sólo lo hace realmente bien cuando se ríe de sí mismo (como en "Shakespeare in love"). Rebeca Romjin (Mística ^^) es para mí la mejor actriz de la película. Su papel no es nada cómico; de hecho, ella carga con toda la parte dramática de la película, al ser la mujer que engaña al protagonista.
Y como tampoco tengo más que comentar sobre esta peli, me despido.
Un besazo y hasta la semana que viene,
Nesdy
P.D. Ya sé que esto quedaría mucho más bonito con fotos, pero no sé qué le pasa hoy a esto, que no consigo ponerlas ¬¬